Una introducción - en números - a la Alta Costura

¿Qué es la Alta Costura?

Traducción literal del francés Haute Couture, el término surge en París en el siglo XIX para describir la moda más rica y elaborada. Las prendas se confeccionan a mano durante todo el proceso y deben tomar las medidas específicas de quien las lleva. Para ello, se emplean equipos de diseñadores, costureras y artesanos altamente especializados que atesoran las técnicas de costura más ancestrales. Solo aquellas casas que hayan sido acreditadas por el Ministerio de Industria de Francia tienen permiso para exhibir la categoría de Alta Costura.

9.000 €

Precio mínimo de un vestido de Alta Costura. Los trajes que parten de looks de pasarela cuestan algo menos. De ahí hasta llegar a los vestidos de novia, que alcanzan los cientos de miles de euros según los materiales y las horas empleadas. A pesar de estas cantidades tan elevadas, la costura no se considera lo suficientemente rentable. De hecho, muchas casas famosas experimentan pérdidas en sus operaciones de Alta Costura, si bien las consideran una inversión en marketing para promocionar sus verdaderas fuentes de ingresos: el perfume, el maquillaje y los accesorios de piel.

¿Quiénes son los compradores?

Los clientes de Alta Costura son hoy día mucho más jóvenes y están más repartidos por el globo que antes, pues los que financiaban hace un siglo la industria de la moda parisina solían ser miembros de la aristocracia europea y nuevos ricos estadounidenses. En las últimas décadas, los couturiers han visto un súbito aumento de su clientela en Oriente Medio, Rusia, China, Corea y Brasil. “Las mujeres de Oriente Medio son nuestras mayores clientes y así queremos que continúe”, contaba a Reuters Jeffry Aronsson, jefe ejecutivo de Emanuel Ungaro en 2011. Alexandre Vauthier declaraba a Vogue que sus compradores provienen en su mayoría de Estados Unidos, Inglaterra, Bélgica, Francia, Rusia y Emiratos Árabes.

10

Pruebas a las que se sometió recientemente una clienta de Dior para un encargo especial: un vestido muy exclusivo y profusamente decorado que tardó un año en confeccionarse. Otras prendas más sencillas, extraídas de la pasarela y adaptadas posteriormente, conllevan menos fittings, solo dos o tres. Algunas clientas optan por realizarse un maniquí con sus medidas exactas que les evite los viajes a París.

Chanel: 1937 vs 2017

Chanel Couture 1937 - Getty Images Chanel Couture 2017 - Rex

Chanel se estableció de inicio en Biarritz en 1915, pero la casa de costura renació de manos de Karl Lagerfeld, director creativo de la firma desde 1983. De hecho la compañía tiene participación en Francia en casi una docena de históricas maisons de alto prestigio –Lesage y Lemairé, entre ellas–, encargadas estas de elaborar los delicados bordados, las plumas, los plisados, los botones y otros complementos que hacen a un traje merecedor del calificativo de Alta Costura.

6

Versace Atelier

Es el número de empleados que asigna Versace para la confección de una sola de sus prendas de Costura: un oficial y 5 modistos.

1858

Charles Worth

Es el año en que el primer couturier conocido, Charles Frederick Worth, abrió su atelier en París. Más tarde fundaría la Chambre Syndicale de la Couture Parisienne, organismo que sigue regulando en la actualidad la industria de la costura francesa.

36

Solo 13 de las 15 casas de Alta Costura oficiales desfilarán esta temporada –Givenchy justifica su ausencia por la reciente incorporación en marzo de su nueva directora creativa; y Yiqing Yin, por su parte, decidió tomarse un respiro para dedicarse a otros proyectos–. Las otras 23 vacantes se reparten entre los llamados “miembros correspondientes”, cuyas sedes se encuentren fuera de Francia –como Valentino y Elie Saab–, y “miembros invitados”, entre los que se cuentan esta temporada las firmas estadounidenses de prêt-à-porter Proenza Schouler y Rodarte o el diseñador belga A.F. Vandevorst.

Explore the 15 “permanent members” of the Chambre Syndicale de la Couture Parisienne below.

Adeline Andrémore_vert
Adeline Andréclose

Después de trabajar como asistente de Marc Bohan en Dior, Adeline André lanzó su propia firma en 1981. En 2005, pasó a ser miembro permanente de la Chambre Syndicale de la Haute Couture, organismo oficial que regula la Alta Costura.

Alexandre Vauthiermore_vert
Alexandre Vauthierclose

Fue director del estudio de Jean Paul Gaultier antes de fundar su casa homónima en 2009. Entró a formar parte de la Alta Costura oficialmente en 2014.

Alexis Mabillemore_vert
Alexis Mabilleclose

Nativo de Lyon, diseñó accesorios para John Galliano y Hedi Slimane en Dior. Le hicieron miembro de la Cámara Sindical en 2012.

Chanelmore_vert
Chanelclose

Se fundó con el nombre de Chanel Modes en 1910 y abrió su primer taller de costura en Biarritz (Francia), en 1915. Cesó su actividad en 1971 debido a la muerte de su fundadora, Gabrielle ‘Coco’ Chanel. La casa revivió en 1983 de la mano del diseñador Karl Lagerfeld.

Christian Diormore_vert
Christian Diorclose

El diseñador abrió su casa homónima en 1947 con el lanzamiento de la colección New Look, hito de gran repercusión internacional que devolvió a París al centro del mundo tras la Segunda Guerra Mundial. Hoy día, lidera la firma la ex directora creativa de Valentino, Maria Grazia Chiuri.

Franck Sorbiermore_vert
Franck Sorbierclose

Este diseñador francés presentó su primera colección en 1987 y comenzó en la Alta Costura como invitado, desfilando por primera vez bajo esta etiqueta en 1999. En 2005 le hicieron miembro permanente.

Giambattista Vallimore_vert
Giambattista Valliclose

De origen italiano, dirigió la línea de prêt-à-porter de Emanuel Ungaro antes de establecer su propia casa en París en 2004. En 2011, presentó su primera colección de Costura como miembro invitado, convirtiéndose en integrante de pleno derecho al año siguiente.

Jean Paul Gaultiermore_vert
Jean Paul Gaultierclose

Tras formarse a las órdenes de Pierre Cardin, fundó su firma en 1982, pero no se unió a la Alta Costura hasta 1997. En 2015, cerró su línea de prêt-à-porter para concentrarse exclusivamente en la Costura.

Julien Fourniémore_vert
Julien Fourniéclose

Este exasistente de Jean Paul Gaultier creó su etiqueta en 2009, y pasó a ser miembro de la Cámara Sindical en 2017.

Maison Margielamore_vert
Maison Margielaclose

El diseñador belga Martin Margiela fundó su firma en 1989 y entró por primera vez en el programa de la Alta Costura en 2006 como miembro invitado. Sin embargo, la casa no pasó a ser miembro definitivo hasta 2012, tres años después de que su fundador la hubiese abandonado. Hoy la dirige el que fuera creativo de Dior, John Galliano.

Maurizio Galantemore_vert
Maurizio Galanteclose

Nacido en Italia, presentó su primera colección en Milán en 1987. Se le aceptó como miembro de la Chambre Syndicale en 2008.

Schiaparellimore_vert
Schiaparelliclose

El diseñador belga Martin Margiela fundó su firma en 1989 y entró por primera vez en el programa de la Alta Costura en 2006 como miembro invitado. Sin embargo, la casa no pasó a ser miembro definitivo hasta 2012, tres años después de que su fundador la hubiese abandonado. Hoy la dirige el que fuera creativo de Dior, John Galliano.

Stéphane Rollandmore_vert
Stéphane Rollandclose

El diseñador galo comenzó su andadura con 20 años en la firma Balenciaga. Su primer desfile propio en la Alta Costura fue como invitado en 2007, uniéndose definitivamente al año siguiente.

Givenchymore_vert
Givenchyclose

Protegido de Cristóbal Balenciaga, Hubert de Givenchy, erigió su propia maison en 1952 a la edad de 24 años, cobrando pronto fama internacional gracias a sus trabajos con la actriz Audrey Hepburn. El pasado marzo, Clare Waight Keller tomó el cargo de directora creativa de la firma.

Yiqing Yinmore_vert
Yiqing Yinclose

Aunque nacida en China, esta diseñadora estableció su casa de modas en París en 2011, adquiriendo el estatus de miembro de la Cámara de Costura en 2015. Aún disfruta de un receso que inició en enero 2016 con el fin de dedicarse a otros proyectos.

Fuentes

Fédération Française de la Couture du Prêt-à-Porter des Couturiers et des Créateurs de Mode, casas oficiales de Alta Costura y clientes reconocidos.

De Lauren Indvik & Jacqui Maher.

Datos adicionales recavados por Annachiara Biondi.